top of page
EJES DEL PEDSI
LOS EJES DE LOS PEDSI
Los ejes para la conformación del Plan se agrupan en siete bloques:
EJES BÁSICOS DE LA SUSTENTABILIDAD
1.- Energía
2.- Agua potable (Potable y residual)
3.- Producción de alimentos (agricultura, ganadería, pesca, acuicultura)
4.- Residencia (edificación y urbanismo)
EJES DE PRODUCCIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICO
5.- Minería
6.- Industria
7.- Turismo
8.- Comercio
9.- Servicios generales
10.- Transportes (movilidad)
11.- Telecomunicaciones
12.- Información
13.- Formación (educación)
14.- Investigación, Desarrollo e Innovación
15.- Cultura y patrimonio cultural
EJES DEL CONOCIMIENTO Y EL DESARROLLO CULTURAL
EJES DE CALIDAD DE VIDA Y SEGURIDAD CIUDADANA
16.- Deporte y ocio
17.- Apoyo social y seguridad
18.- Sanidad
EJES DE PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO NATURAL
19.- Patrimonio natural abiótico
20.- Patrimonio natural biótico
21.- Residuos
EJES DE LA COLABORACIÓN Y SOLIDARIDAD
22.- Colaboración al desarrollo de zonas vecinas
23.- Colaboración al desarrollo de zonas remotas
EJE DE LA DIRECCIÓN DE LA COSA PÚBLICA
24.- Gobernanza (Participación ciudadana, administración de lo público legislación y justicia)
Como puede verse no figuran como ejes del PEDSI la creación de empleo ni el aumento del PIB. En particular, la creación de empleo es la consecuencia de la correcta actuación en todos los ejes mencionados, mientras que el desarrollo sostenible es mucho más que desarrollo económico (de hecho, gran parte de los ejes contemplados no suponen un desarrollo económico en sentido convencional). En cuanto al “medioambiente, este debe estar contemplado en las actuaciones correctas en gran parte de los ejes, y específicamente, en los de protección del patrimonio natural.
CONOCE EL PLAN
Ver vídeo
bottom of page